Si estamos modificando genéticamente personas sin ADN recombinante o extraño (como otras especies) con este medio, ¿debemos buscar genes más nuevos y más raros dentro de la población humana para mejorar aún más a las personas?

No necesariamente. También podemos explorar (1) diferentes isoformas naturales y (2) también mutaciones aleatorias de genes funcionales existentes.

(1) Por lo general, tenemos diferentes versiones de genes que pueden diferir en diferentes poblaciones que pueden conferir proteínas ligeramente diferentes (conocidas como isoformas), y diferentes isoformas pueden tener diferentes niveles de función (generalmente adecuados para el entorno en el que vive la persona). Algunas veces las diferentes isoformas funcionan mejor que otras. Así que podemos sobre expresar esa versión en lugar de otras versiones.

(2) También podemos explorar mutaciones genéticas que mejoran la función de la versión no mutada. Los genes codifican para el ARN y eso codifica para las proteínas. Las proteínas son las cosas que realizan funciones celulares dentro de la célula. Las enzimas son proteínas que se pliegan en una forma particular que tiene un sitio activo para que los sustratos interactúen para que ocurra una reacción química. Si modificáramos la secuencia de ADN que codifica para las regiones cercanas al sitio activo o en el sitio activo, el sitio activo resultante en la proteína se alterará. Tal vez se vuelva más selectivo para ciertos sustratos sobre otros, tal vez se vuelva más general y Puede realizar nuevos roles.

Las posibilidades son infinitas! Solo hay un problema de ética. ¿En qué etapa ya no es ético?